Califato 3/4 nos ha dejado en este mes de diciembre, su nuevo tema Çegaorâ, un adelanto de su nuevo disco ‘Êcclabô de Libertá’, que verá la luz el próximo 28 de febrero, y un homenaje a Salvador Távora, con la revisión de su tema ‘Segaores’ (1971).
Pero este tema puesto en femenino, aunque sigue teniendo toda la fuerza de su texto original, supone algo más, respira de otra forma, y es que encierra la reivindicación de la mujer rural andaluza, de las mujeres del campo. Su visibilización es una deuda pendiente de la sociedad andaluza que ahora empieza a tomar conciencia.
Sin duda, muy interesante la revisión de un tema que ya interpretara el propio Salvador Távora y posteriormente el grupo Jarcha.
Letra:
«Se arrebujan los pinos,
sienten temores:
pasan por el camino
las segaoras.
La hoz en la cintura
ensangrentada
de cabezas de espigas
recien cortadas.
Unos pensamientos nacen bajo el sol,
un yugo de viento los aprisionó,
comen pan y aceite con resignación.
Suena una campana al anochecer,
dos perros canijos buscan de comer,
un lagarto verde que empieza a correr.
Un caballo loco que llega del mar,
al que los señores no podrán montar,
un gigante rana que quiere saltar.
ESTRIBILLO:
Se arrebujan los pinos
sienten temores…
Un chiquillo llora sin saber por qué,
dos pastores buscan agua de beber,
un cuervo de negro buscando un ciprés.
Una playa blanca que el mar ocultó,
un viejo que vive y nunca rezó,
una niña pobre que sueña un amor.
Un monton de granos que se apretujó
llenan de tristeza a quién los cortó,
una sombra negra que todo tapó.
ESTRIBILLO:
Se arrebujan los pinos
sienten temores…«
Salvador Távora
Letra:
«Çe arrebuhan lô pinô,
çienten temorêh:
paçan por er camino
lâ çegaorâ.
La ôh en la çintura
ençangrentá
de cabeçâ de êppigâ
reçien cortâh.
Unô pençamientô naçen baho er çôh,
un yugo de biento lô apriçionó,
comen pan y açeite con reçînnaçión.
Çuena una campana al anoxeçêh,
dôh perrô canihô bûccan de comêh,
un lagarto berde que empieça a corrêh.
Un cabayo loco que yega der mâh,
ar que lô çeñorê no podrán montâh,
un higante rana que quiere çartâh.
ÊTTRIBIYO:
Çe arrebuhan lô pinô
çienten temorêh…
Un xiquiyo yora çin çabêh por qué,
dôh pâttorê bûccan agua de bebêh,
un cuerbo de negro bûccando un çiprêh.
Una playa blanca que er mâh ocurtó,
un bieho que bibe y nunca reçó,
una niña pobre que çueña un amôh.
Un monton de granô que çe apretuhó
yenan de trîtteça a quién lô cortó,
una çombra negra que tó tapó.
ÊTTRIBIYO:
Çe arrebuhan lô pinô
çienten temorêh…»
Çarbadôh Tábora
Califato 3/4 ha contado con las voces de Andrea Santalusía, Paula Margo, Anaisa García y Ángeles Rusó, como Çegaoras, y también con la colaboración del Coro de Esperanza y Corraleras: “Las Bacantes” (1987) de Salvador Távora.
Tras la marcha de sus dos anteriores vocalistas, Roxana y Curro Morales (que también era letrista del grupo) por desavenencias personales y musicales, Califato 3/4″ se ha rehecho y mantiene su camino que culminará en ese próximo Día de Andalucía del próximo 2024, con la presentación del nuevo álbum ya indicado.
Y en esta senda, tres botones de muestra, Çegaorâ y anteriormente dos temas más, ‘Êcclabô de Libertá’, publicado hace dos meses y la colaboración con ‘No me pises que llevo chanclas’ con el nombre de ‘Xancla Lebantá’, publicada hace un mes.