A pesar de la atracción que suponen los videojuegos desarrollados por las grandes empresas del mercado, en Andalucía debemos prestar atención y mirar con cariño a nuestras y nuestros buenos profesionales que luchan por sobrevivir en un mercado muy, pero que muy, complejo y difícil.
Es de admirar el empeño y determinación con la que nuestros paisanos buscan abrirse un huequito y que sus creaciones nos lleguen y conecten con todos los ‘gamers’ andaluces.
Los precios de sus juegos, disponibles la mayoría de las veces en Steam, o a través de otras plataformas, son reducidos, y a cambio encontramos productos de una buena calidad, que nos garantizan horas de entretenimiento de primer nivel.
Acceso plataforma Steam:
https://store.steampowered.com/?l=spanish
Además, con su compra contribuimos al sostenimiento de un sector, el del videojuego andaluz, que resulta uno de los pocos sectores tecnológicos que lucha por sobrevivir en nuestra Andalucía, fundamentalmente impulsado por la ilusión de estos emprendedores, que, sin embargo, cuentan con muy pocas ayudas (que no tienen por qué ser subvenciones) desde las administraciones.
Pero demos un repaso por la actualidad más rabiosa de estos videojuegos diseñados y creados aquí, en Andalucía.
El equipo de Gadir Team sigue apostando fuerte con su juego ‘Lost & Found’:
Enlace a ‘Lost&Found’ en plataforma Steam:
https://store.steampowered.com/app/1682550/Lost_and_found__A_que_voy_yo_y_lo_encuentro/?beta=0
Con este juego, Gadir Team ya nos ha acercado hasta los Carnavales de Cádiz, o a la celebración de Halloween, con sus ampliaciones llenas de nuevos accesorios y complementos. Que conste que seguimos pensando que es un ‘bastinazo’ de juego (siempre en el sentido bueno).
Y desde Cadiz también tenemos a los ‘héroes Kemono’, creados por el equipo de Mad Gear Games, se tienen que enfrentar a todo tipo de enemigos mitológicos para abrirse camino a través de los pasajes de ambientación oriental donde se desarrolla la acción de este apasionante ‘arcade’.
No te lo puedes perder. Prueba la ‘demo’ y la acción te enganchará plataforma tras plataforma. Pero tendrás que esperar al primer trimestre del 2025 para poder acceder al juego completo.
Acceso a ‘Kemono Heroes’ en plataforma Steam:
https://store.steampowered.com/app/2787700/Kemono_Heroes
El equipo también gaditano de Sepia Games nos propone un juego de terror psicológico con su ‘You are Grounded’, que podréis encontrar ahora con una buena rebaja también en Steam, en el siguiente enlace:
https://store.steampowered.com/app/3161920/You_Are_Grounded
Una panorámica de lo que podremos encontrar en este juego:
Y no podemos dejar Cádiz, sin acordarnos del estudio Omnium Lab Studios y reconocer lo bien que este estudio está manteniéndose con aplicaciones muy diversas para su implementación en diferentes sectores. Sólo hay que darse un paseo por su web y descubrir sus propuestas, desde la inteligencia artificial hasta una aplicación para combatir el odio que impregna demasiadas veces las redes sociales:
Y si saltamos de la antigua Gadir a Córdoba, nos encontramos con los amigos de Boomfire Games, que también nos acercan al terreno del terror con su ‘Cards of the Dead’,
que ahora podéis encontrar rebajado en el siguiente enlace de Steam, en forma de pack junto a ‘The Creepy Syndrome’:
https://store.steampowered.com/bundle/32224/Boomfire_Games
Como podéis ver, ‘la cosa está de miedo’ últimamente por Andalucía.
Nuestros amigos de Cybernetik Design, siguen trabajando desde su estudio en Córdoba en el desarrollo de su ‘Rotor’scope’.
Además, los cordobeses Rafael Martín y Lorena Cáceres siguen creciendo.
Rafael continúa con el desarrollo de su @Littlelands desde HiperMegaPixel, y la verdad que está creando un mundo HiperMaravilloso. Estamos deseando que pronto llegue a las plataformas. De momento, ya se espera en Steam:
https://store.steampowered.com/app/2083660/Littlelands
Y aquí su primer video promocional;
Por su parte, Lorena, desde 3DGoblinDev también tiene muy avanzado su ‘Mycelium Heaven’, juego de puzles aderezado con zombies y unos hongos muy particulares que te ayudan a acabar con ellos.
Encontrarás su demo en el siguiente enlace de Steam:
https://store.steampowered.com/app/2656520/Mycelium_Heaven
Y aquí su video promocional:
Si pasamos a tierras granainas, tenemos la buena nueva que el equipo de ArcanStudios nos hacía llegar en octubre de este 2024, y es que ha nacido la Comunidad Oficial de Unreal Engine para Granada, con ellos a la cabeza. La nueva comunidad fue presentada oficialmente por la comunidad hermana de Málaga.
Y mientras, nos ha llegado la demo del último juego del estudio Daruma Eye, también desde Granada, que no es otro que ‘Fist of Yokai’.
Fist of Yokai combina los géneros de hack-and-slash y rogue-like, o lo que es lo mismo, videojuego de enfrentamientos directos cuerpo a cuerpo con armas y el desarrollo particular de la acción de modo similar a un juego de rol, con zonas laberínticas, y ambientación fantástica.
Aquí tenéis el acceso al enlace de Steam:
https://store.steampowered.com/app/2381550/Fist_of_Yokai
Continuando con el repaso de la actualidad del videojuego andaluz, este 2024 ha sido un buen año para unos de los personajes fetiche del estudio granaino de Iction Games, concretamente hablamos de John Mambo. Este videojuego, creado en Granada, ha sido reconocido en los #IndieGames2024 como el ‘Mejor Videojuego para Móvil’.
De modo que podéis disfrutarlo en vuestro móvil, o bien descargarlo a través de Steam:
https://store.steampowered.com/app/849280/John_Mambo
En este enlace que os proponemos tenéis además una demo, por si queréis probarlo, aunque estamos superseguros de que el bueno de Mambo os va a conquistar y os haréis con el juego completo.
Desde Granada también, pero muy vinculados a Valencia, el equipo de WildSphere sigue trabajando en su terroríficas historias de ‘Oxide Rooms’, que combinan acción y mecánicas de Escape Room. Primero fue ‘Oxide Room 104’ (aquí abajo os dejamos el enlace en Steam, aunque lo podréis encontrar también en otras plataformas):
https://store.steampowered.com/app/1819180/Oxide_Room_104
Ahora, preparan ‘Oxide Room 208’, con lanzamiento previsto para este próximo 2025.
Y desde Huelva, el estudio Entorno Virtual 3D nos ha dejado un juegazo de habilidad y destreza, con su Parkour Labs, o lo que es lo mismo, la posibilidad de practicar un parkour virtual, con bastante nivel de exigencia eso sí, pero sin duda muy desafiante.
Aquí tenéis su enlace en Steam:
https://store.steampowered.com/app/2469260/Parkour_Labs
Los onubenses de Mechanic Games y los jienenses de Moonlight Games nos han enseñado que el mundo cooperativista tiene mucho que decir en la industria del videojuego andaluz.
En los siguientes videos profundizamos un poco en la vida profesional de ambos estudios:
En estos enlaces, podréis encontrar ‘Crea tu propio monstruo’, juego de Mechanic Games, enlaces gratuitos para IOS y ANDROID:
IOS:
ANDROID:
Y ‘Hunt The Night’, obra estrella, por el momento, de Moonlight Games. En este enlace podéis probar también la demo de este maravilloso juego reconocido a nivel internacional, creado por el equipo jienense:
https://store.steampowered.com/app/1649740/Hunt_the_Night
Y para acabar esta primera parte de nuestro análisis de la realidad más actual del videojuego andaluz, no podemos olvidarnos de ‘Echoes of Nara’, el juego que el equipo jienense de ZenBerry Team prepara para este próximo 2025. ¡Y tiene una pintazaaa….!
Ya lo podéis incluir en vuestra lista de deseos para el próximo año en este enlace de Steam:
https://store.steampowered.com/app/3301020/Echoes_of_Nara
Nos hemos dejado los estudios de Málaga y Sevilla para una segunda entrega de este repaso general a la actualidad del Videojuego Andaluz. En breve la publicaremos, para que también la tengáis calentita para estas fiestas.
No olvidaros de apoyar a nuestros profesionales andaluces. Conocedlos, adquirid sus creaciones y disfrutadlas con pasión.
(Continuará)