IV Premios Carmen, el Cine Andaluz pide que no se le corten las alas.

Anoche, en el transcurso de la IV Gala de los Premios Carmen del Cine Andaluz, quedo visible un mensaje claro de sus profesionales, que llegó desde las actrices y actores, desde los directores e incluso desde la figura de los productores, en la persona del homenajeado con el Premio Carmen de Honor, Antonio Pérez, y este mensaje, no es otro que el Cine Andaluz quiere seguir volando y que no se le corten las alas.

Se palpó la preocupación de nuestro cine por la sombra de unos recortes de presupuestos desde la Administración Pública que pondrían en ‘jaque’ el desarrollo de un Cine Andaluz que ha crecido enórmemente en los últimos años, con la multiplicación de productoras, profesionales, directoras y directores y, por supuesto, actores y actrices. Todos ellos, han comprobado gracias a este crecimiento, que podían trabajar en su tierra, generando riqueza y viviendo de dichos ingresos. Porque como dijo Antonio Pérez, está comprobado con estudios técnicos de empresas de primer nivel, que el Cine es rentable.

Nuestro cine, el Cine Andaluz, no puede permitirse el lujo de que su más preciada compañera de viaje, la Administración Pública, concretamente, la Junta de Andalucía a través de Canal Sur, la Radio Televisión Pública de Andalucía, le corte las alas, reduciendo sus inversiones en él. Ello supondría una migración de profesionales

Adelfa Calvo, galardonada con el premio a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto, lo hizo saber pronto, con un discurso de agradecimiento que aprovechó para expresar a las políticas y políticos presentes que dejasen de pelearse y que deben apostar por el crecimiento de los presupuestos de Sanidad y Cultura, apostando por en especial por el apoyo al Teatro Andaluz.

Marta Velasco, presidenta Academia Cine Andaluz

«El Cine Andaluz es presente y futuro, y merece seguir brillando, porque todo no es positivo. Ultimamente estamos viendo como muchas y muchos de nuestros profesionales se están viendo obligados a buscar oportunidades fuera de Andalucía.»

«No podemos conformarnos con depender de oportunidades externas, debemos generarlas nosotros mismos desde Andalucía. Apostar por nuestro cine es apostar por nuestros profesionales, por nuestro talento, por nuestros proveedores, por nuestra identidad y por nuestra industria»

Estas fueron algunas de las frases, muy claras y concisas, de la Presidenta de la Academia del Cine Andaluz, Marta Velasco.

Benito Zambrano también habló públicamente y de forma clara, pero sin subidas de tono, sino, incluso con dulzura, a ‘Patricia’, la señora Consejera de Cultura Patricia del Pozo Fernández, durante la presentación del homenajeado Antonio Pérez.

El director lebrijano le solicitaba que los recortes en los presupuestos al Cine Andaluz no deben ser, pidiendo que la inyección de dinero público continue fluyendo:

«Nos están comiendo por to los laos. Ya Andalucía ha sido tantas veces la última. ¡Ya es hora de que seamos los primeros, y podemos serlo! ¿Vale? Tenemos ilusión, fe y ganas. Y la hay mucha en esta tierra. Patricia, por favor…Te lo pido de corazón, ¿vale?».

Muchos de vosotras y vosotros, a lo mejor pensáis que por qué debe fluir ese dinero público al Cine Andaluz y a sus profesionales, cuando probablemente muchas de vosotras o vosotros, carezcais de esas ayudas en vuestro día a día.

Puede ser. Podéis llevar razón. Pero debéis de pensar que el Cine Andaluz actúa como una gran caja de resonancia. Por primera vez, Andalucía tiene la oportunidad de mostrarse tal y como es, sin estereotipos impuestos, sin ocultar nuestra lengua, el Andalûh (Andaluz), en todas sus variedades, y contando historias pasadas y presentes de nuestras gentes, de nuestro día a día. ¿No merece la pena dar vida entonces a estas y estos profesionales?

Podéis acceder a la gala de estos IV Premios Carmen en Canal Sur Más, en el siguiente enlace:

Y aquí tenéis a los diferentes galardonados de esta IV Gala de los Premios Carmen del Cine Andaluz:

Y dentro de la fiesta del Cine Andaluz, sin duda, la ganadora de la noche fue el largometraje, ‘Segundo Premio’:

Deja un comentario