El pasado 1 de diciembre, el escritor granaino Rafael Ruíz Pleguezuelos recibió el galardón como ganador en la categoría de novela de la 39ª Edición de los Premios Literarios de Jaén gracias a ‘El Jardín Herido’.
Mónica, su protagonista, se encontrará en una encrucijada, ya que por un lado, se suma a un grupo ecologista radical que lucha por salvar el planeta con acciones impactantes en sitios estratégicos en su llamado ‘terrorismo de terciopelo’, mientras que por otro, es propietaria de la floristería de moda en Madrid, con uno de los negocios menos ecológicos, al comercializar flores que viajan miles de kilómetros para llegar a su tienda, y además son cultivadas de manera artificial.
¿Encontrará Mónica el lugar que le corresponde? ¿O seguirá viéndose como una traidora a su propia causa?

‘El Jardín Herido’ es la tercera novela de Rafael Ruíz Pleguezuelos, después de ‘La botella de Bukowski’ (2015) y ‘La piel del lagarto’ (2021), premio Tiflos.
Este doctor en Filología Inglesa y licenciado en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura, nacido en Granada en 1974, es además, desde 2018, académico de la Academia de Artes Escénicas de España. Su dedicación a la creación literaria la compagina con su labor como profesor en el Centro de Magisterio La Inmaculada, adscrito a la UGR (Universidad de Granada).

En su obra literaria, ha cultivado los géneros de novela, aforismo, teatro o crítica cultural.
‘Talia desencadenada’(2021) y ‘Usted está aquí’(2022), sus libros de aforismos, han tenido buena recepción por parte del público y de la crítica.
Y en el mundo del teatro, Rafael tiene una dilatada labor, debutando con la obra ‘El pez luchador’ (2009). Luego vendrían ‘Saturno en agosto’ (2019) y en 2023 se edita un volumen que recoge gran parte de su obra teatral bajo el nombre de ‘Camino de carnaval’.
‘El Jardín Herido’ ha sido editado por el grupo editorial andaluz ‘Almuzara Libros’, con sede central en Córdoba.
