Ayer, en la noche del sábado 3 de febrero, asistimos a la 3ª Edición de la Gala de los Premios Carmen de la Academia del Cine Andaluz.
En ella, el onubense José Luis Gómez recibió el Premio Carmen de Honor, tras una vida dedicada a las Artes Escénicas, desde la actuación, la dirección, la producción y habiendo desarrollado cargos de los más detacados en España, como el de Dirección del Centro Dramático Nacional o miembro de la Real Academia Española.

En esta gala se ha confirmado el gran nivel de las diferentes producciones que acudían a concurso, puesto que no se ha concretado una acaparación de premios por parte de una única nominada, sino que los galardones se han distribuido entre las distintas obra, si bien, ‘Mamacruz’, ‘Te estoy amando locamente’, ‘La espera’ y ‘Tin & Tina’ han sido las que más premios han recibido.
De este modo, el premio a ‘Mejor Largometraje’ se lo llevó ‘Cerrar los ojos’ de Pecado Films, Tandem Films, Nautilus Films, Pampa Films, La Mirada del Adiós AIE.
En la categoría de ‘Mejor Largometraje Documental’ la ganadora fue ‘Iberia, naturaleza infinita’ de Acajú Comunicación Ambiental. La creación del talaverano Arturo Menor, nos pone en aviso, como transcendió ayer en la gala, que nuestra fauna, especialmente nuestras aves, están siendo víctimas de la transformación energética que estamos viviendo, y que, como suele ser habitual en la implementación de nuevas infraestructuras, no siempre se hace teniendo en cuenta la diversidad que nos rodea y que amenazamos con nuestras actuaciones.
Junto a este galardón, ‘Iberia, naturaleza infinita’ también recibiría el Premio Carmen a ‘Mejor Sonido’ entregado a Jorge Marín, su respondable.
El premio de »Mejor Dirección’ recayó en una mujer directora, la venezolana Patricia Ortega, con su película ‘Mamacruz’. Precisamente por su interpretación en esta película, la actriz antequerana Kiti Mánver recibiría el galardón a la ‘Mejor Interpretación Femenina Protagonista’. Pero no sería el último premio que aglutinaría ‘Mamacruz’ puesto que el Premio Carmen a la ‘Mejor Interpretación Femenina de Reparto’ también fue para la sevillana Mª Paz Sayago, mientras que el de ‘Mejor Montaje’ recaería sobre la sevillana Fátima de los Santos, también por este largometraje.
El galardón a la ‘Mejor Interpretación Masculina Protagonista’ fue para el algecireño Víctor Clavijo por su interpretación en ‘La Espera’. Por esta misma película, Antonio Estrada, actor chiclanero, recibió el Premio Carmen a la ‘Mejor Interpretación Masculina Revelación’, mientras que Consuelo Bahamonde y Andrea Escudero recogieron el Premio al ‘Mejor Vestuario’, premio que compartieron con la también premiada en esta categoría, Lourdes Fuentes, por ‘Tin & Tina’.
Otra de las triunfadoras de la noche fue la película ‘Te estoy amando locamente’, por la que el Alejandro Marín y Carmen Garrido recibieron el Premio Carmen al ‘Mejor Guión Original’. No sería el único galardón que recibirían, ya que el joven director malagueño también recibió el Premio Carmen a la ‘Mejor Dirección Novel’ por este mismo largometraje, mientras que Carmen Garrido recibió el de ‘Mejor Dirección de Producción’.
Junto a estos premios, por ‘Te estoy amando locamente’, también el actor sevillano Jesús Carroza recibió el Premio Carmen a la ‘Mejor Interpretación Masculina de Reparto’ y en la parcela de ‘Mejor Maquillaje y Peluquería’, sería la sevillana Carmela Martín la que recibiría el Premio Carmen.
La gaditana Lupe Mateo Barredo recibió el Premio Carmen a la ‘Mejor Interpretación Femenina Revelación’ por su trabajo en ‘El amor de Andrea’, película del director ejidense Manuel Cuenca.
Otro de los largometrajes que acaparó varios de los premios fue ‘Tin & Tina’, por el que, junto al ya comentado al ‘Mejor Vestuario’ de la sevillana Lourdes Fuentes, la nazarena Vanesa de la Haza recibió el Premio Carmen a la ‘Mejor Dirección de Arte’, mientras que Alejandro Espadero AEC, de origen cubano, pero afincado en Sevilla, recibió el premio a la ‘Mejor Dirección de Fotografía’.
‘Secaderos’ el largometraje de Rocío Mesa también recibió dos premios. Uno de ellos, a la ‘Mejor Música Original’ recayó sobre la compositora malagueña Paloma Peñarrubia. El otro, Premio Carmen a los ‘Mejores Efectos Especiales’ fue recogido por la sevillana Amparo Martínez.
El resto de Premios Carmen fueron concedidos a:
Mejor Guión Adaptado: José Antonio Hergueta Y Regina Álvarez Lorenzo por ‘Caleta Palace‘
Mejor Canción Original: «Soy como soy» de Miguel Rivera por ‘Como Dios manda‘
Mejor Largometraje de Producción No Andaluza: ‘La sociedad de la nieve‘ de Juan Antonio Bayona – Misión De Audaces Films, Netflix Worldwide Entertainment
Mejor Cortometraje de Ficción: ‘Lava‘ de Trampolines Producciones, La Claqueta PC y La Filmahora
Mejor Cortometraje Documental: ‘Mothertruckers‘ de La Filmahora
Fuentes: Página WEB Academia Cine Andaluz. Fotografía de Portada: Canal Sur.