Andalucía siempre ha sido cuna de grandes poetas. La fusión de colores, olores, sonidos, sabores, texturas, sensaciones al fin, que nuestra tierra ofrece es un buen caldo de cultivo para quien juega con las palabras para expresar sentimientos, algo propio del ser creativo andaluz.
Nuestro buen amigo Manuel Jesús acaba de presentar su nuevo libro de poemas con toda la ilusión que ello conlleva. ‘El Mar que nos une’ nos acerca a ese océano que baña buena parte de nuestra Andalucía y que ha sido testigo de tantas historias, donde todo se conecta y toma sentido.
Manuel es algecireño. Su conexión con el mar, como para casi todas aquellas personas nacidas en municipios de la costa, sigue un camino especial. Muy cerca de las puertas de la tierra que lo vió nacer confluyen dos grandes océanos, abrazándose Mediterráneo y Atlántico. Él lo sabe bien. Y así lo ha querido plasmar en esta recopilalación de poemas en los que encontrarse uno mismo, en los que sumergirse para encontrar ternura, sensibilidad, pasión y por qué no, también reivindicación.
Con esas mismas palabras nos describía el contenido del libro uno de sus profesores en la Facultad de Derecho, Jesús Verdú, en articulo publicado en el diario Europa Sur, donde también aprovechaba para defender la importancia del Campus Bahía de Algeciras para retener el talento, uno como el de Manuel Jesús:
«…talentos como el de Manuel Garnica hubieran salido fuera y, con casi total seguridad, no volverían de nuevo a este territorio salvo a pasar las vacaciones con su familia.»
Y es que este estudiante de Derecho, andaluz por los cuatro costaos, rebosa ese talento, desde lo literario, desde lo poético, hasta su compromiso con la sociedad que le rodea en diversas facetas multidisciplinares andaluzas. Bien lo saben, por ejemplo, en la revista literaria ‘Dos Orillas’, bien lo sabemos desde ‘Avenate Andalú’.
A sus 21 años, Manuel Jesús Garnica ya ha sido reconocido por sus poemas, con el premio Rafael Viso del Ateneo de Algeciras, en el año 2022, por su libro ‘Joven sin alas’.
Ahora tenemos esta nueva oportunidad de acercarnos al trabajo de este joven poeta andaluz que sigue labrando su camino, esta vez, creando ondas marinas que se propagan a base de versos.
El libro ha sido publicado por la editorial Cuadranta, y como el talento llama al talento, cuenta con prólogo de Juan José Téllez y con un epílogo de Emilio Ríos, que nos invita a leerlo sin demoras:
“…pasen y lean y abran los poros de la piel para sentir, para experimentar sensaciones sin ningún tipo de paliativo ni de anestesia”.
Desde Avenate Andalú queremos desear mucha suerte a Manuel con esta maravillosa recopilación de poemas, poesía de calidad de la que estamos tan faltos en estos días que nos toca vivir.
Fuente: Fotografía de Portada publicada por Cadena Ser Algeciras.