La Dimisión de Rafael Escuredo, o el acoso y derribo del PSOE contra el primer Presidente de la Junta de Andalucía.

Forma parte de la Historia de Andalucía el que el primer Presidente de su Junta Autonómica presentara su dimisión un 17 de febrero de 1984, tan solo 20 meses después de iniciar su primer mandato el 3 de agosto de 1982, si bien, anteriormente había sido Presidente de la inicial Junta Preautonómica. Rafael Escuredo se … Leer más

Bailén, la primera derrota de los ejércitos de Napoleón en campo abierto.

Andalucía tuvo un peso fundamental en la ‘Lucha de la Independencia’ contra el imperialismo napoleónico. Aquí se constituyeron las Juntas Supremas de Sevilla (Junta Suprema de España e Indias), la de Granada y practicamente en todas las ciudades andaluzas. Aquí se reclutó el llamado ‘Ejercito de Andalucía’. Aquí ejerció la presidencia de ambas ‘Juntas’ el … Leer más

Andalucía, reinventa la ‘Ruta de la Seda’

¿Nunca os habéis parado a pensar de dónde viene la tradición de que la mujer andaluza se envuelva en un mantón de seda bordada? Hoy en día, pocos artesanos, como la familia de Juan Foronda en Sevilla continúan con una tradición antiquísima. Muchas páginas y textos asocian la expansión de los conocidos mantones de Manila, … Leer más

La Desbandá. El Gernika Andaluz.

Habréis oído hablar del bombardeo de Gernika en la Guerra Civil española. Probablemente conozcáis el cuadro, del mismo nombre, que pintó Pablo Ruíz Picasso por encargo del Gobierno de la II República en Madrid. Gernika, pueblo vasco de unos 5.000 habitantes, sufrió un devastador bombardeo sobre su población civil. La Legión Cóndor nazi, apoyada por … Leer más