Más Contenido

Siguenos en:

Antonio Manuel nos muestra ‘La Luz que Fuimos’

‘Córdoba, 1009. El pueblo de la que entonces era la capital del mundo se levantó en armas contra la tiranía de los hijos de Almanzor, respaldada por mercenarios e integristas.’

Así nos presenta Antonio Manuel su última obra, una novela que nos traslada a los sucesos más cruciales e ignorados en la historia de la península, la revolución cordobesa de 1009 y el declive del califato.

La sequía que nos ahoga

Esta sequía que estamos viviendo en Andalucía desde hace ya demasiados años ha abierto la ‘caja de…

‘Festival Nuevo Cine Andaluz’ de Casares

El pasado año, se cumplió la décima edición del Festival de Cine que se celebra en la localidad…

La Matanza del 88, el ‘Año de los Tiros’.

El 4 de febrero de 1888, Andalucía vivió una de esas masacres, tan comunes a lo largo de su historia, contra la población civil.

Las cifras oficiales declararon 13 personas muertas. La tradición oral transmitió la muerte de entre 200 y 300 personas.

El inicio de los hechos hay que buscarlos 15 años atrás, concretamente el 14 de febrero de 1873, con la compra que la empresa Riotinto Conpany Limited hizo al estado español de las minas de Rio Tinto…

Buscando Soluciones

¿Cuántas veces, cuando coges tu móvil o tu portátil y echas un vistazo a la actualidad y las redes…

Doce preguntas con… Manuel Ruíz Romero

Manuel Ruiz Romero, sevillano afincado hace más de veinte años en Jerez de la Frontera, es maestro…

Locomalito y Gryzor87. Artesanos de lo ‘Retro’

En un rinconcito de Málaga, hay dos ‘Artesanos de lo Retro’, cuyo amor por los…

María José Tirado y su Príncipe de Hielo

Nacida en Cádiz en 1978, pero criada en Benalup-Casas Viejas, María José Tirado no ha parado nunca…

Rafael Machuca, el Canto a la Libertad, al Amor y a Andalucía

Es difícil encontrar artistas comprometidos con la realidad que les rodea. Rafael Machuca es uno de esos ‘artistazos’ que además de tener sensibilidad, temple, voz y capacidad de componer, como pocas y pocos compañeros de profesión, se atreve a expresar en sus canciones sus ideas, en sintonía con la realidad andaluza que ve a su alrededor.

‘Nora La Luciernaga’-Un Cuento escrito en Andalucía lleno de valores. Autora: Rocío Cansino. Información para pedidos a e-mail: rociocd@gmail.com

Cartago contra Roma. Lucha por el Poder de Occidente en Andalucía (I)

Entre los años 264 a.C. y 146 a.C. se produjeron una serie de conflictos bélicos entre Cartago y Roma, que desde su ubicación en torno al Mar Mediterráneo, una en el norte de África (cerca de la actual Túnez) y otra en el centro de Italia, se disputaban la hegemonía del Poder en Occidente.

Tania López Parra: ‘En cada libro intento mandar un mensaje’

Esta malagueña, nacida en Benalmádena un día de Nochebuena hace 32 añitos se sintió atraida por la…

Últimos pedidos a los Reyes con Sabor Andaluz y mucho, mucho juego.

No os quejaréis de que en estos Reyes Magos no tenemos un ramillete muy variado de videojuegos…

En la Antesala de los Premios Carmen del Cine Andaluz 2024

La ceremonia de entrega de la 3ª Edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz calienta motores…

El 2 de Enero, o la Fecha de la Discordia en Granada

Si buscas el significado de ‘día de fiesta’, la RAE indica varias acepciones. La primera…

1919, Andalucía busca en el nacionalismo andaluz la solución a sus problemas sociales

El 1 de enero de 1919 se celebra la Asamblea de Córdoba donde se reunen distintos andalucistas, entre los cuales se encuentra Blas Infante. En ella se acuerda y redacta el documento conocido como el ‘Manifiesto de la Nacionalidad’.

En la firma del documento, no había mujeres. En estos años convulsos, la mujer seguía apartada del mundo político…

2023 en 8 datos, como tierras habitan en Andalucía: el perpetuo 1d3 andaluz

Por Joaquín Francisco Castillo Eslava. Si en 2022 fue un año de desigualdad, 2023 también es el año…

Adiós, 2023.

Tras la pandemia, este año ha servido para confirmar que dejábamos atrás los efectos de ésta, pese a…

‘Shadows of Duat’, survival horror en el Antiguo Egipto creado a orillas del Guadalquivir.

Egipto, 1923. Nada hacía presagiar a nuestra protagonista, una joven arqueóloga, que el mayor…

La ‘Ultrabelleza’ interior de María José LLergo

Si en algo destaca la obra artística que está cultivando María José Llergo, poco a poco, con mucho…

La Rebelión de la Alpujarra

El 1 de enero de 1567, Felipe II, tras recomendación de la Junta de Teólogos de Madrid, firma la entrada en vigor de una serie de decretos que habían sido dictados en 1526 por la propia Junta de Teólogos, encendiendo de este modo la mecha que haría estallar la revuelta.

Califato 3/4 rinde homenaje a Salvador Távora

Califato 3/4 nos ha dejado en este mes de diciembre, su nuevo tema Çegaorâ, un adelanto de su nuevo…

25 de Diciembre

Por F.José Cansino Díaz Estamos en la antesala de lo que se conoce como Natividad de Jesús. Esta…

John Mambo, ‘Pacificando el Mundo’

Calentito, calentito. Desde el pasado 15 de diciembre tenemos entre nosotr@s al bueno de John Mambo…

Antonio de la Torre, Premio Asecan de Honor 2023

Antonio de la Torre recibirá el Premio Asecan de Honor 2023 el próximo viernes 15 de diciembre, en…

Huelga de Hambre para Tener Agua en el grifo

La Plataforma Unidos por el Agua tiene a cuatro de sus componentes desde el pasado viernes en Huelga…

III Asamblea de Adelante Andalucía

Ayer, día 16 de diciembre, Adelante Andalucía celebró en Sevilla su III Asamblea. Es la primera…

Carlos Cano: ‘Ser andaluz es la forma que yo tengo de ser persona’

Este 19 de diciembre se cumplen 23 años de la muerte de Carlos Cano.

Enrique Morente, o la Ruptura Creativa

13 años hace que nos dejó Enrique Morente, cantaor andaluz, un día como hoy. Conocedor de los…

¡Andalucía! te están «PISAndo fuerte» lo más importante: la educación.

Autor: Joaquín Francisco Castillo Eslava. Doctor en Economía por la UCA y Profesor en educación…

Quiel Ramos y la Magia de la Ilustración Infantil.

Autor: Quiel Ramos. Nací en Barcelona hace muuuuuchos años. Bonito sitio para comenzar a caminar por…

¡Adios, Black Games! ¡Hola,Seijaku Studios!

El estudio malagueño Black Games ha renacido como Seijaku Studios para afrontar una nueva era llena…

Los Compadres o su MundoFicción

La productora andaluza MundoFicción recibe el Premio Industria ASECAN (Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía) en este año 2023. Este galardón al Cine Andaluz, le será entregado el próximo viernes, 15 de diciembre, en su 36ª gala.

Creando Videojuegos en Andalucía

Echar a andar una empresa en ésta, nuestra Andalucía, es todo un reto. Bien lo saben los 572.213…

El Arrebato nos trae ‘Una Tarde Cualquiera’

Francisco Javier Labandón Pérez, cantautor andaluz, poeta y escultor de la palabra y la música, que…

3DGoblinDev prepara Mycelium Heaven

Autor: Avenate Andalú. 3DGoblinDev, proyecto encabezado por Lorena Cáceres, nos trae un nuevo…

Un 4D diferente

Autor: F.J.Cansino. Me atrevo a escribir unas líneas, mientras escucho a Carlos Cano. Este 4D será…

Rocío Cansino nos trae a ‘Nora, La Luciérnaga’

La escritora de cuentos infantiles, Rocío Cansino nos trae para estas próximas fiestas navideñas una nueva compañera de aventuras. Si ya nos maravilló antes con sus otros personajes, la adorable Lola que…

«Si en vez de ser pajaritos fuéramos tigre bengala
A ver quién sería el guapito de meternos en una jaula»

Carlos Cano

Puede que te hayas perdido:

Juan José Téllez, Premio Andaluz del Periodismo Social ‘Alberto Almansa’.

Autor: F.J.Cansino Juan José Téllez es un autor andaluz muy polifacético, nacido en Algeciras…

Silvia Hidalgo gana el XIX Premio Tusquets 2023

Silvia Hidalgo ha conseguido con su novela ‘Nada que decir’ el XIX Premio Tusquets en este año 2023…

Campero Games cae en este 2023

Malas noticias. Campero Games, una de las empresas que más ha movido el sector en Málaga, ha echado…

¿Cuáles son los problemas de las andaluzas y andaluces?

Autor: Francisco José Cansino Díaz Cuando introduces en el buscador de Google los términos ‘encuesta…

¿Qué Historia nos han contado?

La Historia Andaluza tiene muchas puertas que parece que sencillamente no se quieren abrir, o mejor…

Un Andalucismo para Cambiar el Sistema

Han pasado 100 años desde los planteamientos del Padre de la Patria Andaluza. Y, pese a que todo ha…

Perfume de Rosas

Aclaración: Este artículo no versa sobre el partido político PSOE y sí sobre las Ideas Andalucistas…

Morayma, la última Sultana de Graná

Si navegamos por internet, buscando el nombre de Morayma, encontraremos con esta referencia: un…

En Defensa de la Sanidad Pública y contra su Privatización.

Las fechas son importantes para recordar los logros como pueblo unido y los atropellos que nos…

Un Estatuto para una Autonomía, ¿una Autonomía para un Estatuto?

Autor: Francisco José Cansino Díaz. El actual Estatuto de Autonomía fue sometido a revisión en 2006…

Estas son nuestras redes sociales:

Enlaces de interés: